Profesionistas comprometidos con la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas, graduados en alguna carrera relacionada con la enseñanza de esta disciplina o con experiencia en el campo de la docencia de la Matemática en el nivel de Secundaria, Bachillerato o Superior.

 

Competencias deseables a su ingreso:

  • Sensibilidad hacia la enseñanza de las matemáticas.
  • Interés por comprender los diversos fenómenos educativos que se dan en la enseñanza de las matemáticas.
  • Utilizar el conocimiento matemático en la orientación que se desee cursar para la resolución de problemas.
  • Resolver problemas matemáticos en la orientación que se desee cursar, utilizando diferentes estrategias.
  • Analizar y sintetizar documentos relacionados con la disciplina.
  • Leer y entender textos académicos en una segunda lengua (preferentemente inglés o francés).
  • Disposición para el trabajo colaborativo.

 

 

Un profesional reflexivo, responsable y autónomo con capacidad de proponer o activar elementos de cambio en el nivel educativo elegido, que incidan en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, basados en la identificación, planeación, organización, construcción o promoción de situaciones de aprendizaje a través de la Matemática Educativa y la organización de su desarrollo profesional con base en la investigación y reflexión sobre su propia práctica.

 

Competencias específicas a su egreso:

  • Reflexionar y analizar su propia práctica académica y profesional, propiciando un desarrollo profesional continuo.
  • Identificar diferentes modelos teóricos y metodológicos de la Matemática Educativa para reconocer las responsabilidades que tiene la disciplina y los problemas que atiende en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la matemática. 
  • Integrar resultados científicos de la Matemática Educativa a su propia práctica docente.
  • Mantener un sistema de valores personales y profesionales proclives al progreso y desarrollo del aprendizaje de las matemáticas.
  • Atender la diversidad de formas de aprendizaje de los estudiantes.
  • Tener la capacidad de adaptarse a experiencias innovadoras en el ámbito de la Matemática Educativa.
  • Detectar e identificar los principales obstáculos, dificultades y errores en el proceso de la enseñanza y  el aprendizaje de las matemáticas en la orientación elegida.
  • Articular los principios teóricos y metodológicos relativos al Desarrollo Profesional con su práctica profesional.
  • Caracterizar el hacer de los estudiantes tomando como referencia las diferentes perspectivas teóricas de la Matemática Educativa  en la orientación elegida.
  • Planear, organizar y construir ambientes escolares donde se promueva un aprendizaje autónomo y colaborativo.
  • Incorporar, ajustar y articular el uso de tecnologías en la planeación, desarrollo y evaluación del currículo en Matemáticas.
  • Implementar modelos de Desarrollo Profesional del Profesor de Matemáticas en el aula.
  • Desarrollar propuestas para mejorar la planeación, desarrollo y evaluación del currículo de matemáticas en la orientación elegida.