Generación 2012
Alumno | Título del Trabajo | Asesor 1 | Asesor 2 | Asesor 3 |
Cortés Barron Jose Miguel | Propuesta de enseñanza con el uso de tecnología para promover la comprensión de la razón y la proporción en primer grado de secundaria | Mónica del Rocío Torres Ibarra | ||
Del Rio Ramirez Jose Alonso | El uso de la investigación en la práctica docente. Un diseño para la transición del pensamiento numérico al pensamiento algebraico | Nancy Janeth Calvillo Guevara | María Mercedes Palarea Medina | Martín Manuel Socas Robayna |
Enriquez Alvarado Alma Delia | Componentes de la Motivación y Pensamiento Crítico que presenta el Profesor de Matemáticas al utilizar estrategias didácticas. | Leticia Sosa Guerrero | José Luis Hutrado Rizo | |
Flores Ramirez Maria del Rocio | Creencias y concepciones de matemáticas en profesores de nivel primaria. Un contraste centrado en la experiencia docente | Carolina Carrillo García | ||
Gacia Triana Claudia Griselda | Conocimiento del profesor al introducir el lenguaje algebraico en primer año de secundaria | Leticia Sosa Guerrero | Carlos Miguel Da Silva Ribeiro | |
Maciel Calixto Irma | La jerarquía de operaciones en el nivel medio superior. Una experiencia con situaciones didácticas | Leticia Sosa Guerrero | Luis Manuel Aguayo Rendón | |
Mejia Guardado Francisco Javier | Los esquemas de acción de estudiantes del nivel superior ante situaciones relativas a ecuaciones lineales de una variable. | Luis Manuel Aguayo Rendón | Nancy Janeth Calvillo Guevara | |
Rodriguez Flores Irma Margarita | Resignificación de la derivada a través del uso de gráficas incorporando elementos tecnológicos | José Iván López Flores | ||
Saucedo Hernandez Alfredo | La modelación como eje para la implementación de un laboratorio tecnológico en el aula de bachillerato | José Iván López Flores | Carolina Carrillo García | |
Valdes Hibel Rebeca | La evolución del uso de la modelación en un laboratorio de ecuaciones Diferenciales en un aula de ingeniería | José Iván López Flores | Eduardo Carlos Briceño Solís |